
En cuanto al chico que la deja embarazada (Michael Cera), es tan... simple. Es extraño, porque a veces da la impresión de ser bastante avispado, pero otras veces parece que se le cayó a los padres cuando era pequeño. Es el contrapunto de Juno, y sus diferencias están bastante conseguidas pero... Me extraña la tranquilidad con la que se toma eso de haber dejado embarazada a nuestra protagonista. ¡Un poco más de sangre, chico!
Y luego están los futuros padres adoptivos: la mujer perfecta (interpretada por una Jennifer Garner muy creible en el papel) y el "adulto que no parece haber crecido" (Jason Bateman). Ellos dos, el padre de Juno (J. K. Simmons, un padre perfecto) y la madrastra (Allison Janney) conforman el reparto adulto de esta película llena de música, color y magia.
Me gusta. Un 10 a Diablo Cody por haber escrito un guión original, completo e ingenioso. Bueno... te rebajo un punto por haber ido a la gala de los Oscar vestida de leopardo. Por lo tanto, enhorabuena por tu Oscar y por tu 9 en mialfombraroja. Estaré al tanto por si escribes algún otro guión, y espero que sea igual de bueno que éste.
Por último, claro está, la recomiendo. Quizás a algunas personas no les compense gastarse 6 € en el cine para ir a verla, pero siempre nos quedará el pirateo, o esperar un par de meses a que salga en dvd. No esperéis gran cosa, pues si tenéis la mentalidad de "ésta será otra comedia americana más", como yo, os sorprenderá aun más. Y recordad: no es una diosa griega, ni es Morgan Freeman; simplemente es... Juno.
9 comentarios:
Quiero verla :D Y para que me sorprenda, iré con la mentalidad de "ésta va a ser otra comedia americana más", como tú dices ^^
Saludos!!!
Ay!!! estoy deseando verla, mas que nada porque al ser de los creadores de Pequeña Miss Sunshine, y si es la mitad de buena que aquella, bienvenida sea. Sea como sea ya es el ansia de verla más que lo buena o mala que me resulte jejeje
un saludo
www.losandaresdecharlot.blogspot.com
Me gustó mucho la película.
El último plano es todo una declaración de principios.
Saludos!
Muy de acuerdo contigo respecto a Juno, Aída.
Un saludo!
Está bien, pero los dialogos no dan la sensación de no ser naturales??, a ver si me explico, yo no creo que sea normal que alguien tenga esas ironias y esas frases tan finas. Bueno sí, House, pero House es House
Acabo de verla y básicamente coincido con lo que dices. Lo que más destaca desde mi punto de vista es la naturalidad con la que aborda el tema.
Saludos,
Creo que la película es honesta y sencilla. Y lo de si merecía estar nominada a los oscars o no.. pues que quereis que os diga, desde que Ron Howard arrasó con "Una mente maravillosa", los oscar no me merecen casi ninguna credibilidad.
Por otro lado, hay gente que dice que le cae mal el personaje de Ellen Page, que los adolescentes no hablan así etc. etc; a mí personalmente me encanta Ellen page, tanto aquí como en Hard Candy, y la película afronta el tem a del embarazo sin dramatismos ni falsas moralinas. Como dice Tarantino, o hablamos de las películas o hablamos de la realidad.
¡Está genial! Aunque al principio se me hizo un poco pesada y no me gustó la actuación de Jason Baterman. Pero es como ''La pequeña Miss Sunshine'' del 2007.
No conocía su blog, muy interesante, por cierto, no es del todo cierto que Juno haya despertado igual de opiniones favorables y contrarias, más bien bastantes más favorables que contrarias, lo que pasa que el efecto boomerang en la gente de a pie (que no la crítica, bastante de acuerdo sobre lo buena película que es), crea esa tan común reacción de desprecio a un film popular. Cosas de la ignorancia.
Saludos
Publicar un comentario